viernes, 5 de octubre de 2012

Irregularidades de Chiledeportes

La concertación dejo de lado a Chiledeportes .Hubieron muchas irregularidades y robos, todo esto, por el mal trabajo del anterior gobierno, si miramos hacia atras , los deportistas no tenían la ayuda ni los implementos necesarios para poder practicar y así poder representarnos en el extranjero ,una pena, porque si nos ponemos a pensar..... ¿ Cuantos verdaderos talentos deportivos perdimos por la corrupción que se vivió en Chiledeportes ????

Acá algunas noticias de los diarios sobre Chiledeportes ,que a mi me provoca rabia e injusticia . Lean con Atención.









Sigan leyendo con Atención ( Para que no olviden como gobernó la concertación , no queremos volver a lo mismo nunca mas ) :


1-  “CHILE DEPORTES ¿Quién miente? y ¿Quién responde? POR LOS ROBOS Y ESTAFAS…

Es una desvergonzada actitud se han transformado los intentos del gobierno para esconder las inmoralidades que se descubren día a día. Una muestra más de lo que afirmamos, es ver como Ministros Secretarios General de Gobierno, quieren tomar distancia de Chiledeportes y evadirse de las responsabilidades penales, administrativas y políticas inherentes, a sus nombramientos. Está meridianamente claro que Chiledeportes es una subsecretaría que depende administrativa y políticamente del Ministro Secretario General de Gobierno. Lagos Weber, Vidal y Puccio entre otros, han sido sus Jefes directos y así lo demuestran sus propias declaraciones:
Francisco Vidal el 12 de Septiembre del 2.004 dijo, “Chiledeportes depende jerárquicamente de mí y existe el ánimo permanente de trabajar, junto al subsecretario, para mejorar sus insuficiencias”.
Francisco Vidal el 16 de Enero del 2.007 dice, “Chiledeportes no depende jerárquicamente ni del Jefe de Estado ni del Ministro Secretario General de Gobierno”.
Ricardo Lagos Weber el 29 de Octubre del 2.006 dijo, “No conozco otro ejemplo en la historia que haya un ministerio que está encargado de las comunicaciones, de las divisiones sociales y del deporte”.
Ricardo Lagos Weber el 17 de Enero del 2.007 puntualiza, “Hay un informe de la Contraloría que señala que Chiledeportes se maneja solo y no tiene dependencia jerárquica de la Secretaría General de Gobierno”.
¡Así descaradamente se le miente al país!



2-      CHILEDEPORTES, VERGÜENZA NACIONAL.

En medio del gallinero que tiene el gobierno de Bachelet, un hecho que da vergüenza ajena fue lo ocurrido con la designación por 30 horas de Loreto Ditzel, la que manifestó al asumir que a su cargo no renunciaría y que no tenía relación alguna con el caso Spiniak. A pocas horas cambió de opinión renunciando y El Mercurio le publicó documentación que sí la ligaba al bullado montaje que se vio en tribunales. Belisario Velasco hubo de ponerse rojo y afirmar que “asumía toda la responsabilidad y que los datos sobre Ditzel eran ciertos”. Por su parte el Presidente del Senado, Eduardo Frei Ruiz Tagle, le puso la lápida a ella y a Soledad Alvear que fue quien la propuso, al señalar: “La propuesta que hizo la DC en Chiledeportes fue pésima”.
Un dato, no menor, es que esta autoridad que iba a regir los destinos del deporte en Chile, el único ejercicio que hizo en su vida fue trotar.



3-     OTRA VEZ CHILEDEPORTES: $ 120 MILLONES VOLANDO.

Los Diputados de RN, Nicolás Monckeberg y Alfonso Vargas, presentaron una querella por malversación de fondos públicos en contra del ex Alcalde de Coquimbo, Pedro Velásquez. La querella presentada ante el Tribunal de Garantía de esa ciudad, es por cinco proyectos de Chiledeportes que involucran un monto total de $ 120 millones y por obras que nunca se concretaron y dineros de los que nunca se rindió cuenta.



4-     MAL USO DE DINEROS EN CHILEDEPORTES.

Nuevas revelaciones del ex funcionario David Navarro de “Chiledeportes”, dan cuenta de usos de dinero de esa organización empleados para que ganara la Presidenta Bachelet en la segunda vuelta presidencial.



5-    DENUNCIA DE SUBSECRETARIO DE DEPORTES.

El cuestionado ex subsecretario de Deportes Ricardo Vorpahl denunció que estuvo presionado por políticos cuando estuvo al frente de Chiledeportes cargo al que renunció después de ejercerlo por un lapso de dos meses. Junto con señalar que había sido un error asumir dicha responsabilidad, manifestó que había sido traicionado. Agregó que a las autoridades del Gobierno el deporte les importa un carajo. “Todos hacen presión pensando en que el próximo año hay elecciones municipales”, añadió.



6-      OTRA MÁS DE CHILEDEPORTES.

El director nacional de Chiledeportes, Jaime Pizarro, deberá concurrir a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para explicar la entrega de $ 611 millones de pesos a una organización deportiva de la IV Región para un campeonato sudamericano. El Club tiene sólo una veintena de miembros, nula figuración en la zona y la casa que registran como sede, en el sector de Las Compañías, al norte de La Serena, es habitada por una familia.



7-      CHILEDEPORTES / IRREGULARIDADES.

La Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en el manejo de los recursos del Fondo Nacional del Deporte al auditar aleatoriamente 77 proyectos beneficiados en forma directa con recursos por $417.114.788 entregados los últimos 3 meses de 2005.










CASO CHILEDEPORTES :  24/01/2007


Suma y sigue Como un cuento de nunca acabar. Así se podría definir al Caso Chiledeportes, que desde hace meses está en la agenda nacional.
Sin embargo, los últimos antecedentes no dejan de sorprender. Al anuncio hecho por la Contraloría General de la República, que confirmó irregularidades en Chiledeportes por 104 millones de pesos en gastos no justificados (ver noticia), se suman las denuncias hechas por los propios funcionarios
de esta institución, quienes a través de la Asociación Nacional de Funcionarios de Chiledeportes (Anfuchid) comunicaron que sólo se cumplieron 4 de las 43 metas fijadas de su Plan Estratégico 2002-2006


Los objetivos estratégicos no cumplidos - Ver el detalle La denuncia contempla los siguientes puntos principales que no fueron cumplidos: Objetivo estratégico
 N°1: Aumentar la participación de las personas en la práctica de actividad física y deportiva. Objetivo estratégico N°2: Fortalecer los procesos de formación de habilidades, hábitos, destrezas y valores, en actividades físicas y deportivas.
 Objetivo estratégico N°3: Fomentar la integración social a través de las actividades físicas y deportivas, especialmente en las personas en situación de vulnerabilidad


 Los objetivos específicos no cumplidos - Ver el detalle Objetivo específico
 N°1: Facilitar el acceso de las personas a recintos y espacios deportivos públicos y privados.
 Objetivo específico N°2: Definir modelos de infraestructura y su impacto en función del cumplimiento de los objetivos de las modalidades deportivas. Objetivo específico N°3: Fortalecer, promover y diversificar la asociatividad deportiva para facilitar el acceso a la práctica de la actividad física y deportiva. Objetivo específico N°4: Establecer un sistema nacional de investigación y capacitación en materia de actividad física y el deporte. Objetivo específico N°5: Difundir los valores de la actividad física y el deporte relacionadas con las modalidades deportivas e instrumentos de fomento deportivo.
 Objetivo específico N°6: Apoyar a los talentos deportivos a través de los CER y del CAR para mejorar su competitividad. Objetivo específico N°7: Contribuir a la detección de talentos, selección y desarrollo de deportistas de alto rendimiento, en conjunto con las organizaciones afines y entes federados para mejorar su nivel y resultados en competencias internacionales. Objetivo específico N°8: Establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, afines o relacionadas que contribuyan a la práctica de la actividad física y deportiva


Mientras, sólo nos queda decir... CHILEDESBORDES ?? CHILEDEPOBRES ?? CHILERECORTE !!!





 Chile .....¿ La Alegría ya Viene ?




 

EDITORIAL

Miércoles, 1 octubre, 2008


X SUBSECRETARIA DE CHILE DEPORTE QUE NO ERA FILOSOFA.
La ex Subsecretaria de “Chiledeporte”, que nunca hizo deporte, se decía también licenciada de filosofía y tampoco tenía idea de filosofía.





 Esta es la Declaración Jurada que con fecha 11 de Abril del 2.006 entregó Catalina Depassier a la Contraloría General de la República y en el casillero profesión u oficio colocó “filosofa” en consecuencia que sólo estudió un semestre de esa carrera en la Universidad. Lo increíble es que la Ministra Paulina Veloso la defendió manifestando que “la oposición la atacaba permanentemente en lo personal”. ¿Y no había motivo para hacerlo Sra. Veloso? ¿O esta Declaración “Jurada” le parece correcta?

No hay comentarios:

Publicar un comentario